AMOR ROMÁNTICO ¿QUÉ QUEDA DE ÉL?
El historiador Moscoso concluye: Históricamente las personas nos hemos querido y forma parte de nuestra esencia, aunque a veces lo hagamos de maneras equivocadas y dañinas.
Otras actividades
Psicología de la mujer. Violencia, género y cambios sociales. The colors of love: an exploration of the ways of loving. Pero, ojo, no quiere largar que no quieras a tu galán, quererla racionalmente es muy importante porque es lo que fundamenta la libranza, la reciprocidad, el cuidado mutuo y las experiencias de compartir y de mirar juntos al futuro. Las gramíneas de la violencia. Las mujeres alce la reacción patriarcal. Nogueiras, B. Jayme, M.
Amor romántico ¿qué queda de él?
Enamoramiento y violencia contra las mujeres. La mujer en la investigación y el posgrado, Engendered psychology. Finalmente, se revisan y discuten algunas sugerencias de intervención desde la perspectiva de la socialización preventiva de la violencia de género.
Periódico de Psicología, 99, Antunes das Neves, A. La masculinidad patriarcal es una construcción que surge, crece y se transmite de generación en generación en el seno de nuestra sociedad. Palma: UIB. El amor es compañía, apertura e igualdad. Madrid: Gedisa.
Los clientes que compraron este producto también compraron
Psicología de la mujer. En estas dos décadas se han producido profundos cambios en las condiciones de vida de las mujeres rurales de todo el mundo, la invasión del capitalismo hacia el campo y la apropiación de las multinacionales de los sistemas agroalimentarios han llevado a que millones de campesinas y campesinos se hayan enderezado al trabajo remunerado provocando desplazamientos forzados, pérdidas de tierras y fuertes procesos migratorios. Boletín de Psicología, 99, Arreglado en: Cobo, R. El sexo como variable sujeto: aportaciones de la psicología diferencial. La historia de la beneficencia es, al fin y al cabo, una gran historia de amor. Perspectivas de género e interculturalidad en la educación para el desarrollo.
El amor en palabras
Temores, mitos y estrategias pp. Colección Feminismos. Rivière, J. El amor no es subyugación, sometimiento o imposición. Significar la imagen: publicidad y género. Fundación Mujeres